Alfonso Valdez Cervantes and Ana Franco
Disruptive retailing technologies improve productivity and cost optimization, but there is a lack of academic literature about their effects on shoppers’ perceptions and…
Abstract
Purpose
Disruptive retailing technologies improve productivity and cost optimization, but there is a lack of academic literature about their effects on shoppers’ perceptions and behaviors. This paper aims to develop and test a conceptual model regarding the effects of retail technology on store image and purchase intentions and to measure how human interaction services (HIS) moderate this relationship. Two relevant retail technologies are explored.
Design/methodology/approach
The results of this study indicate that retailing technology has notable influences on consumer perceptions. Thus, shopping technologies improve store image perceptions and increase purchase intention, moderated by HIS.
Research limitations/implications
Future field experiments in actual stores should attempt to corroborate the results of this study and offer greater internal validity.
Practical implications
The results should help reduce retailers’ resistance to technology adoption. In-store technology can help retailers leverage their store image and increase purchase intentions. HIS could offer a bridge between consumers and new technology.
Originality/value
This paper is an original research paper, given that few research papers are experimentally based to measure consumer’s reactions to new technology implementation.
Propósito
Las tecnologías disruptivas de ventas al por menor mejoran la productividad y la optimización de costes, pero hay una falta de literatura académica sobre los efectos de estas tecnologías en las percepciones y actitudes de los compradores. Este artículo desarrolla y prueba un modelo conceptual de los efectos de la tecnología minorista en la imagen de la tienda y las intenciones de compra y mide cómo los servicios de interacción humana moderaron las relaciones. Este artículo explora dos tecnologías comerciales relevantes para investigarlo.
Diseño/metodología/enfoque
Un total de 480 personas participaron en los tres experimentos en un laboratorio y utilizaron las etiquetas electrónicas de estanterías (ESL) y el carro inteligente de la misma manera que podían usarlo en las tiendas.
Hallazgos
Los resultados indican que la tecnología de venta al por menor tiene influencias notables en las percepciones de los consumidores. Por lo tanto, las tecnologías de compra mejoran la percepción de la imagen de la tienda e incrementa la intención de compra moderada por los servicios de interacción humana.
Originalidad/valor
Es una contribución original porque pocos trabajos de investigación se basan en experimentos para medir las reacciones de los consumidores debido a la implementación de la nueva tecnología.
Limitaciones/implicaciones
Los experimentos de campo en tiendas reales deben intentar corroborar estos resultados y ofrecer una mayor validez interna.
Implicaciones prácticas
Los resultados deberían ayudar a reducir la resistencia de los minoristas a su adopción. La tecnología en la tienda puede ayudar a los minoristas a aprovechar su imagen de tienda y aumentar las intenciones de compra. Los servicios de interacción humana podrían ser un puente entre los consumidores y las nuevas tecnologías.